Connect with us

Hi, what are you looking for?

Empresas

Ombú busca aprovechar a fondo la nueva etapa de los bitrenes

Compartí esta noticia

La reciente habilitación para circular en todo el país, abre paso a la demanda latente por equipos de mayor capacidad y alta eficiencia. Cuál es la oferta de la empresa.

Ombú apunta a sacarle todo el jugo a la nueva etapa que viven los bitrenes en Argentina tras la liberación de su uso en todo el país.

“Hay mucha demanda por los bitrenes y estamos recibiendo una gran cantidad de consultas”, resume Julio Renzi, Responsable de Producto de Ombú.

“Tengamos en cuenta que en una configuración antigua, de una capacidad nominal de 45 toneladas, había una carga neta de 30 toneladas”, agrega.

“En un bitren de 75 toneladas de capacidad, ya tenemos 50 toneladas de carga neta”, destaca Renzi.

Avance

Ya con la escalabilidad de camiones se había conseguido en el mercado argentino incrementar la capacidad de carga.

Pero con la habilitación plena para circular, los bitrenes permiten generan otra ecuación para los costos de transporte.

“La eficiencia se expresa en un menor consumo de combustible, considerando cada litro por tonelada transportada”, subraya Renzi.

“Y hay clientes que ahora se pueden animar a invertir en un bitren porque pueden hacer una distribución de productos en distintas partes del país, sin restricciones”, añade.

Interés

Julio Renzi

Uno de los sectores que puede traccionar en el mercado de bitrenes es el de traslado de granos.

Cada carga de producción agrícola ahora optimiza la logística de transporte porque llegan mayores volúmenes en menor tiempo.

“Una actividad que también demanda los bitrenes es la que está vinculada con los áridos”, puntualiza Renzi.

“Se está moviendo gran cantidad de arena para llevarla a Vaca Muerta donde se utiliza para la extracción de petróleo”, agrega.

Propuesta

Ombú llega con un portfolio de amplias soluciones al nuevo período que se presenta para los bitrenes.

Por una parte, cuenta con el bitren de barandas volcables en versiones de 60 y 75 toneladas.

Otro renglón corresponde al bitren tolva cerealera, también de 60 y 75 toneladas.

Eficacia

Optimizan notablemente el transporte de granos, no sólo por su gran capacidad de carga sino también por su velocidad de vaciado.

En efecto, el vagón delantero tiene una velocidad de descarga de 55 segundos y el trasero de 2 minutos con 20 segundos.

Asimismo, la empresa dispone del bitren volcador bilateral de 75 toneladas, apto para transporte a granel, palletizado y barras.

Por otra parte, Ombú trabaja en un nuevo modelo de bitren combinado, compuesto por una batea de vuelco trasero, en la parte de atrás, y un semirremolque delantero, de vuelco lateral.

Seguridad

Ante la circulación sin trabas de los bitrenes, surge el interrogante sobre el efecto que tendrán sobre las rutas.

“Hay gente que piensa que los bitrenes pueden afectar a la calzada y no es así. No existe una tecnología superior actualmente para el transporte como la que tienen los bitrenes”, sostiene Renzi.

“Operan con suspensión neumática, sistema de frenado electrónico EBS y control electrónico de estabilidad ESP, entre otros elementos”, agrega.

“Son unidades que están equipadas para moverse con seguridad y eficacia. Tampoco es correcto que generen más peso por eje. Como tienen más ejes, hay una óptima distribución del peso en cada uno”, remarca Renzi.

Fuente: Maquinac
Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement