En esta primera subasta de hacienda se concretó la venta de 319 animales reproductores de razas Brangus y Braford entre toros, vaquillas de elite preñadas, vaquillonas de genética avanzada y terneras
Salta, octubre de 2025. – Con una destacada concurrencia de compradores de distintas provincias y un alto interés por la genética de calidad, Cabaña Juramento concretó con gran éxito su primer remate anual, realizado el viernes 3 de octubre en Joaquín V. González, provincia de Salta, junto a la firma consignataria Colombo y Magliano S.A. El evento fue televisado en vivo por Canal Rural y transmitido por elrural.com, lo que permitió ampliar el alcance a productores de todo el país.
Cabaña Juramento ofreció una excepcional selección de 319 reproductores de las razas Brangus y Braford, entre toros, vaquillas de elite preñadas, vaquillonas de genética avanzada y terneras.
“Los compradores respondieron con firmeza en el primer remate de nuestra Cabaña: la calidad de la genética controlada del rodeo Brangus y Braford que ofrecimos se tradujo en precios competitivos y un gran dinamismo en la pista. Queremos que la calidad genética que se llevan adquiriendo nuestros reproductores vuelva en terneros de calidad que podamos comprar para nuestro proceso productivo y se traduzca en calidad de carne para el consumidor final”, afirmó Rafael Aguilar, CEO de Juramento.
Resultados destacados, genética de calidad y precios firmes consolidan la apuesta por las razas Brangus y Braford
El primer remate de Cabaña Juramento mostró desde el inicio una firme puja por los toros, con los Brangus encabezando las ventas en promedios que superaron los $10 millones, y máximos de $25.500.000; mientras que los Braford se comercializaron con agilidad en valores promedio de $8 millones, a máximos de $11.000.000. La respuesta de los productores compradores dejó en claro la confianza del sector en la genética ofrecida y el interés por incorporar reproductores de calidad a sus rodeos.
En hembras, la subasta mantuvo un clima sostenido y dinámico, donde el mayor atractivo de la jornada se dio en las categorías de Elite: las vaquillonas Brangus preñadas alcanzaron promedios de $11 millones, con un récord de $60.000.000 por cabeza, y las vaquillonas Braford preñadas marcaron promedios de $7.2 millones con picos de $13.500.000, reflejando la fuerte apuesta del mercado por la excelencia genética. Por su parte, las vaquillonas preñadas de avanzada selección oscilaron en promedios en torno a los $2.4 millones y alcanzaron máximos de $4.000.000 para la raza Brangus, mientras que las Braford se ubicaron entre $2.1 millones y casi $3 millones. También hubo buena colocación de las vaquillas preñadas de líneas intermedias y de las terneras, que se movieron en torno al millón de pesos, mostrando que todos los segmentos encontraron receptividad en un mercado firme y con sostenida demanda.
En total, participaron 46 compradores y cinco vendedores, confirmando el interés del mercado por la propuesta genética de la compañía.
Bosques tangibles: Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
En simultáneo con el transcurso del remate, Juramento reafirmó también su compromiso con el cuidado y preservación del ambiente, presentando un modelo productivo que integra la ganadería con la conservación de los recursos naturales y la generación de empleo local.
La motivación por implementar buenas prácticas agropecuarias (BPA) surge de una convicción clara: la producción ganadera solo es sostenible en el tiempo si se equilibra con el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos naturales. Este enfoque llevó a la empresa a consolidar un modelo donde la conservación del bosque nativo, la reforestación y el manejo silvopastoril se convierten en pilares estratégicos, garantizando productividad, biodiversidad y desarrollo regional. A partir de allí, se despliegan acciones concretas que reflejan este compromiso:
• 15.000 hectáreas de reserva de bosque nativo
• 1.000 hectáreas/año de reforestación silvopastoril con algarrobo nativo
• Vivero propio con capacidad para 450 mil plantines/año
“Creemos que la producción de carne bajo un esquema silvopastoril con algarrobo nativo combina rentabilidad económica con sustentabilidad a largo plazo”, cerróAguilar.
Con más de 35 años de trayectoria, Juramento se posiciona como una de las compañías de producción de carne más importantes del país, controlando todas las etapas de la cadena productiva: cabaña de reproductores, cría y recría silvopastoril a campo, terminación a corral, producción agrícola para alimentación, procesamiento industrial y comercialización bajo sus marcas exclusivas Cabaña Juramento y Bermejo.
Acerca de Juramento
Con más de 35 años de experiencia, Juramento es la compañía agrícola ganadera más importante del noroeste argentino y cuenta con uno de los sistemas de producción de carne integrado más grandes del país. Concentra sus actividades en la provincia de Salta con más de 114 mil hectáreas de campo, un rodeo de 86 mil cabezas, una planta industrial y un equipo de 800 colaboradores.
Constituida en su totalidad por capitales nacionales, la compañía controla todas las etapas de la cadena productiva. Desde una cabaña de reproductores, donde asegura el origen de la calidad genética de las razas Brangus y Braford, pasando por un sistema de cría y recría silvopastoril a campo, terminación a corral, producción agrícola para abastecer el alimento de los animales, procesamiento industrial, hasta la comercialización del producto final en sus puntos de venta al público, bajo marcas exclusivas Cabaña Juramento y Bermejo.
Sus altos estándares de calidad permiten llegar al consumidor local y exportar a los mercados más exigentes del mundo como la Unión Europea, entre otros. Luego de una reciente inversión para aumentar su capacidad de envasado (ciclo II), la compañía está en proceso de ampliar su volumen de exportación para llegar a nuevos mercados como China, Estados Unidos y consumidores de productos kosher.
