El pasado 15 de Julio comenzó la 137 Exposición de la Sociedad Rural Argentina. El arribo del primer toro, un Polled Hereford dio inicio a las actividades ganaderas con bovinos, luego se sumaron los equinos y al final los ovinos junto a los porcinos y las aves.
El predio ferial de Palermo se encontró con limitantes, la gran inscripción de animales con intenciones de participar desbordó la capacidad de los boxes de equinos y de los espacios de bovinos, por lo que hubo que dividir fechas y aún así hacer prorrateos de los ingresos, señal que los ganaderos quieren mostrar su trabajo, pero también los bancos, las empresas y las provincias.
14 Provincias Argentinas vienen a mostrar lo que hacen y a enamorar a los habitantes de la Capital de la Argentina para que los visiten, peñas, musica, turismo y productos regionales son ofrecidos por todas y cada una, lo de Tucumán es una fantasía, una réplica de la Casa de Tucuman en la Rural.
En el pabellón Azúl donde se encuentran las maquinarias, todas las empresas muestran los avances en tecnologías que incluyen robots e inteligencia artificial, diagnóstico de datos y los que se llevan la atención de todo el público son los drones.
Para los amantes de los tractores pueden hacer una recorrida utilizando los mismos o dejando que el piloto automático del tractor los lleve por un circuito predeterminado por las empresas en el medio del barro y con desafíos de pasos con dificultades que muestran la potencia de los tractores que hoy estan en la muestra.
Record de bovinos y bubalinos, record de ovinos, destacandose la raza Corridale que con sus representantes patagónicos sorprende a todos por la calidad de reproductores que están exhibición.
Para los amantes de los caballos estuvieron presentes las fuerzas de seguridad de la argentina con sus montados, caballos y mulares, haciendo exhibiciones de destrezas en la pista central, así como el homenaje de caballo criollo a GATO Y MANCHA en un nuevo aniversario de la travesía que enlazó Buenos Aires con Nueva York, allá por 1925, cumpliendo 100 años de esa epopeya.
Finalmente el concurso de Novillos mostró que la producción de carne argentina esta pidiendo pista, que necesita sólo reglas claras para poder avanzar y con novillos de menos de 2 años de edad, en todas y cada una de las razas la Argentina tiene un productor y un producto de calidad para los mercados que lo demanden.
Durante todos los días que dura la muestra que abrió sus puertas al público el 17 de Julio y cerrará las mismas el próximo 27 de Julio, 9 salas de conferencias abarcaron todos los contenidos del sector, congreso de aviación, congreso agtech, entre otras disertaciones que habrá desde las 9 horas hasta las 19 horas todos los días.
Además 34 remates televisados de hacienda, todas las casas consignatarias tienen su lugar en Palermo 2025, destacamos a la firma Colombo y Magliano que remató 35000 cabezas en 14 horas de remate que inició a las 9 de la mañana y finalizó a las 23.54 horas.
Se vienen los días de las juras de campeones, también la gira de la política que en campaña electoral estarán en el predio de Palermo.
Redacción ganadosycarnes.com













































