Connect with us

Hi, what are you looking for?

Videos de Sembrando

El impacto positivo de eliminar las retenciones en Argentina

Compartí esta noticia

La eliminación de las retenciones en Argentina no solo beneficiaría al sector agropecuario, sino que tendría un impacto directo en el desarrollo económico del país. Según un relevamiento realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), el fin de este impuesto permitiría generar 683 mil nuevos puestos de trabajo, lo que significa que 1 de cada 2 desempleados podría encontrar empleo.

El crecimiento del empleo traería consigo un aumento en los salarios, con una inyección de 8 mil millones de dólares en la economía. Este dinero permitiría, por ejemplo, la compra de más de 154 mil casas y 33 mil autos, lo que impulsaría el consumo y fortalecería la actividad económica en diversos sectores.

Además, la eliminación de las retenciones favorecería el incremento de la producción agropecuaria en un 56%, sumando 76 millones de toneladas más al mercado. La evidencia histórica respalda esta proyección: cuando las retenciones fueron eliminadas anteriormente, el maíz creció un 60% y el trigo un 40%, consolidando su importancia en la matriz productiva nacional.

¿Qué son las retenciones y por qué afectan la economía?

Las retenciones (Derechos de Exportación – DEX) son un impuesto nacional que se aplica como un porcentaje sobre el valor de los productos exportados. Si bien su propósito original era generar recursos fiscales, en la práctica afectan negativamente la producción y el crecimiento económico al reducir la rentabilidad de los productores, lo que resulta en menos inversión, menor generación de empleo y un freno al desarrollo regional.

Argentina es uno de los pocos países en el mundo que mantiene este esquema tributario, lo que limita su competitividad frente a otras naciones con mercados más abiertos.

Eliminar las retenciones significaría una Argentina con más empleo, más producción y un desarrollo sostenido, permitiendo al país proyectarse hacia un futuro con mayor estabilidad económica.

📌 Fuente: Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement