Connect with us

Hi, what are you looking for?

Videos de Sembrando

Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Compartí esta noticia

Somos primeros exportadores mundiales de jugo y aceite de limón y de aceite de soja. Estamos segundos con maní, porotos y yerba y terceros con maíz y harina de soja. Nuestro trigo llega a más de 28 países y en más de 90 disfrutan nuestras uvas y vinos. “Podemos destacar la carne vacuna argentina, que es muy bien recibida en el mundo: estamos en las mesas de más de 54 países. Esta cadena exportó en 2024 un 7% más que en 2023 y representa en 8% del total de las exportaciones agro, es la 3° cadena generadora de dólares y ocupa el 6° puesto a nivel mundial en el comercio de carne”, explica Pisani Claro.

Algunos números del Monitor de Exportaciones

– Exportaciones agroindustriales son 61% de las exportaciones totales del país.

– 6 de cada 10 dólares generan las cadenas agroindustriales que exportan.

– En 2024 ingresaron al país USD 79.720 millones en concepto de exportaciones.

Las exportaciones agroindustriales crecieron un 25%.

Las exportaciones totales de distintos rubros crecieron un 19,4% respecto a 2023.

– 5.994 millones de dólares aportaron las cadenas agroindustriales en Derechos de Exportación (DEX) durante el 2024. Equivalente al 91% de lo recaudado en DEX por ARCA.

– Podio mundial: Somos primeros exportadores mundiales de aceites esenciales y jugo de limón y aceite de soja.

– Top 3 de mayores exportadores: soja (41%), maíz (16%) y carne vacuna (8%).

– Top 5 de complejos con mayor inserción internacional: soja (81%), cebada (79%), girasol (78%), limón (78%) y maní (70%).

– Top 3 de complejos con mayor concentración de origen: té (100% NEA), cebada y lácteo (100% Pampeanos) y legumbres (99% NOA).

– Top 3 de complejos con mayor concentración de destinos: cebada (93%), yerba (88%) y té (89%).

– 48% es la inserción internacional promedio de los 20 complejos.

– 65% es la concentración promedio en los primeros 5 destinos de las exportaciones de los 20 complejos

– Monitor: 200 datos, 10 indicadores, 20 complejos agroindustriales.

¿Qué es el Monitor de Exportaciones Agroindustriales?

El Monitor de Exportaciones Agroindustriales, es un estudio semestral de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina). Una herramienta innovadora que explora el potencial de los complejos agroindustriales exportadores, derribando algunos mitos. Es un resumen de los principales datos, aportes y potencial de las exportaciones del campo. Mide la participación de las exportaciones agro en el total de las exportaciones del país y hace foco en 20 cadenas agroindustriales. Sobre estas cadenas se analizan indicadores de aporte de divisas, derechos de exportación, inserción internacional, ranking a nivel mundial, share de mercado, concentración de destinos y concentración de origen regional.

Los datos, cruces y análisis, revelan la importancia que tienen las exportaciones para la vida diaria de las personas y para el sostén del país. A través de la información, se refleja el papel clave que cumplen en el desarrollo del país y su potencial para ayudar a avanzar.

Prensa y Comunicación FADA

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas