Connect with us

Hi, what are you looking for?

Videos de Sembrando

Fertilizar AC recorre el corazón logístico del agro argentino

Compartí esta noticia

En el marco de las actividades previas al Seminario ACSOJA 2025, Fertilizar AC llevó adelante una gira técnica fluvial por el nodo portuario del Gran Rosario, con el objetivo de vincular la nutrición de cultivos con la logística exportadora y la sostenibilidad del sistema agroindustrial argentino.

La jornada reunió a técnicos, asesores, periodistas y referentes del sector en un recorrido estratégico por terminales portuarias entre San Lorenzo y Rosario, donde se abordaron temas clave para la competitividad de la cadena sojera.

🌱 Ejes temáticos:

  • Brechas de rendimiento en soja y reposición de nutrientes.
  • Diagnóstico de suelos y manejo eficiente del fósforo.
  • Impacto de la fertilización en la calidad exportable.
  • Rol de los puertos en la trazabilidad y valor agregado.

📊 Datos destacados:

  • Argentina pierde en promedio 5,5 kg de fósforo por hectárea al año, sin reposición adecuada.
  • Solo el 30% de los productores alcanza niveles altos de adopción tecnológica.
  • El nodo portuario Gran Rosario exportó más de 66 millones de toneladas en 2024, consolidándose como el segundo más importante del mundo.

🗣 Voces del sector:

“Cada embarque refleja decisiones agronómicas que impactan en el país y el mundo. La nutrición es clave para sostener la calidad y el volumen exportable”, señaló Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar AC.

“El fósforo es esencial: sin él, la planta no crece. Diagnosticar el suelo es el primer paso para una agricultura ofensiva”, agregó Esteban Ciarlo, responsable técnico de la entidad.

La gira técnica se alinea con el espíritu del Seminario ACSOJA 2025: pasar de una agricultura defensiva a una ofensiva, con foco en genética, manejo, nutrición y calidad. Además, refuerza el posicionamiento del Gran Rosario como corazón logístico del agro argentino y visibiliza el vínculo entre decisiones agronómicas y competitividad exportadora.

Compartí esta noticia