Connect with us

Hi, what are you looking for?

Curiosidades del Campo y la Ciudad

La nueva ventaja competitiva en el campo no es la tierra, sino el tiempo: por qué los líderes del agro deben capacitarse en inteligencia artificial

Compartí esta noticia

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado rápidamente, dejando de ser una visión futurista para convertirse en una herramienta tangible que está transformando la producción, las decisiones de inversión y el liderazgo empresarial. El sector agropecuario no es ajeno a esta revolución.

Si bien muchos empresarios y líderes del agro aún consideran la IA como algo distante, técnico o exclusivo de las grandes corporaciones, esta percepción está cambiando con rapidez.

En mi experiencia trabajando con fundadores, CEOs y responsables de empresas, he notado una necesidad común: lograr más con menos. Esto implica optimizar estructuras, reducir fricciones y minimizar el tiempo perdido. La IA, cuando se aplica estratégicamente, ofrece precisamente estas ventajas.

El CEO Inteligente: un curso para líderes del agro que buscan implementar IA sin necesidad de conocimientos técnicos

Con este objetivo, he creado «El CEO Inteligente», un curso en vivo diseñado específicamente para empresarios, líderes y tomadores de decisiones del sector agro que desean utilizar la IA para automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y liberar tiempo, sin tener que convertirse en programadores.

Este curso ya ha atraído a dueños de pymes, gerentes generales y referentes de diversas industrias, todos con una necesidad compartida: comprender cómo integrar la IA en sus operaciones diarias sin perderse en tecnicismos innecesarios.

¿Por qué este curso es relevante para el sector agropecuario?

El sector agroindustrial se caracteriza por procesos repetitivos, flujos de información manual,informes, seguimientos, correos electrónicos y presupuestos. Todos estos puntos son susceptibles de optimización mediante la IA de manera eficiente y sencilla.

Es fundamental comprender que la IA no busca reemplazar al productor, sino que se enfoca en:

  • Reemplazar las decisiones lentas.
  • Minimizar los errores derivados de la falta de concentración.
  • Automatizar procesos operativos que actualmente podrían funcionar de forma autónoma.

¿Qué ofrece «El CEO Inteligente»?

El curso consta de:

  • 4 clases virtuales en vivo.
  • Aplicación práctica de herramientas de IA como ChatGPT, Notion y Zapier.
  • Análisis de casos reales de automatización en diversas empresas.
  • Desarrollo de una mentalidad estratégica para liderar con IA sin ser un experto técnico.
  • Acceso a una comunidad de líderes innovadores.

La próxima edición del curso comienza en junio y ya cuenta con la inscripción de empresarios del sector agropecuario.

Si perteneces al campo pero aspiras a liderar con una visión de futuro, este curso puede proporcionarte una ventaja competitiva significativa.

En el contexto actual, la inteligencia artificial ha dejado de ser una opción para convertirse en una herramienta esencial para el nuevo liderazgo en el sector agropecuario.

Para más info: https://curso-ceo-inteligente.super.site/

Contacto directo: hola@juantognetti.com Whatsapp: +5493515510612

Compartí esta noticia