Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agricultura

¿Cómo facilitar la certificación de agricultura sustentable a los productores?

Compartí esta noticia
Aapresid y SIMA agtech firmarán un acuerdo en el marco de Expoagro. El convenio será el próximo 6 de marzo, a las 12 horas, durante la charla “Transformación digital en el agro: Estrategias para una adopción exitosa”.
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la agtech rosarina SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola), firmarán un acuerdo para facilitar la obtención de la “Certificación ASC”, sobre agricultura sustentable.

Este convenio va a rubricarse el martes 6 de marzo, a las 12 horas, en Expoagro 2024, la megamuestra que se realizará del 5 al 8 de ese mes en el predio ferial y autódromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás.  Será en el marco de la charla “Transformación digital en el agro: Estrategias para una adopción exitosa”, en el Auditorio Carpa Agtech. 

En esa charla, disertarán diferentes ejecutivos de SIMA, como Agustín Rocha (co-founder & sales leader), Daniela Rodríguez (product owner), Claudia Toso (customer success manager) y Victoria Corte (sustainability business developer). Mientras que también participará Andrés Laxague, de TecnoCampo, como productor invitado.     

El acuerdo se basará en la utilización de la plataforma SIMA Data Collection para la monitorización y verificación de las prácticas productivas y ambientales de la Certificación de Siembra Certificada de Aapresid.

Los productores y empresas que monitorean y miden sus prácticas agrícolas sustentables a través de SIMA tendrán más del 80% de la información necesaria, relevada para obtener la documentación y realizar las auditorías correspondientes. 

En cuanto al cumplimiento normativo, la agtech facilitará el seguimiento de los requisitos de certificación de sustentabilidad agrícola, lo que ayudará a los productores a cumplir con los estándares necesarios para obtener esta documentación. Esto, a su vez, puede abrir puertas a nuevos mercados y aumentar la competitividad de los productos agrícolas.

También ayudará a la toma de decisiones informada. Al recopilar datos detallados sobre las condiciones del cultivo, el clima y el suelo, entre otros aspectos, los agricultores podrán tomar decisiones más informadas y estratégicas para mejorar la sostenibilidad a largo plazo.

En cuanto a la trazabilidad, la firma rosarina proporcionará un seguimiento detallado de cada etapa de producción, lo que garantizará el control de los productos en el recorrido desde el campo hasta el consumidor final. Esto es crucial para la transparencia y la confianza del consumidor, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad.

SIMA además les ofrecerá el beneficio de precampaña, ya que si contratan durante marzo se les bonificará dos meses más de licencia. Es decir, que renuevan en mayo.

El acuerdo estará orientado a productores y empresas agropecuarias que les preocupa la sustentabilidad y la biodiversidad, que deseen obtener la certificación de Aapresid ASC (Agricultura Sustentable Certificada) y que además tengan visión de futuro y proyecten maximizar rendimientos cuidando el ambiente y nuevas oportunidades comerciales de cara al mundo.  

Acerca de Aapresid
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) es una Organización no Gubernamental sin fines de lucro, integrada por una red de productores agropecuarios cuyo principal interés, es la conservación de su principal recurso, el suelo. 

Con más de 30 años de historia, Aapresid impulsa sistemas de producción sustentables de alimentos, fibras y energías, a través de la innovación, la ciencia y la gestión del conocimiento en red.

Acerca de SIMA
SIMA es una AgTech que surgió en 2013 en Argentina con el objetivo de ofrecer a los productores una plataforma simple, completa e inteligente para monitorear, controlar y analizar datos. Hoy la empresa está presente en 8 países de América Latina y cuenta con más de 8,3 millones de hectáreas monitoreadas pagas. Más información en: www.sima.ag.
Elina Ribot – Prensa Aapresid
prensa@aapresid.org.ar
3417 02-9698
Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas