Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ultimas Noticias

Cooperativas y productores yerbateros de la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) en alerta ante modificaciones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)

Compartí esta noticia

Entre otras cosas, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el presidente de la Nación Javier Milei, elimina funciones del INYM.

Esto impactará negativamente en la actividad yerbatera, perjudicando directa e indirectamente a:

  • 15 mil tareferos y sus familias,
  • 12 mil productores y sus familias,
  • 49 cooperativas con miles de asociados y familias,
  • 200 secaderos, con sus trabajadores/as,
  • Centenas de industrias locales y regionales.

El INYM es un organismo no estatal que tiene como objetivos promover, fomentar y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate. Defendemos sus funciones históricas de regulación de precios y establecimiento de límites a la cantidad de hectáreas que puede cultivar una persona o empresa.

El INYM debe continuar tal como fue creado en el año 2002 por la Ley 25.564, sin modificarse. En sus 20 años de actividad contribuyó a la mejora de todo el sector yerbatero, posicionando a la Argentina como el mayor productor de yerba mate del mundo.

Tenemos más de 100 años de cultivo, dinamizando la economía de la región; con el INYM 20 años de crecimiento y desarrollo, sin ciclos de sobreproducción ni precios por debajo del costo de producción, garantizando la sustentabilidad de toda la cadena, algo que no debe interrumpirse.

Sr. Presidente Javier Milei ¡El INYM no se toca!

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas