Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mas Noticias

El Sector Agropecuario y el contexto político y económico

Compartí esta noticia

EL CONTEXTO INSTITUCIONAL Y POLÍTICO SIGUE PREOCUPANDO AL SECTOR

A la hora de señalar las principales preocupaciones, pensando en el país, el 40% señala temas de carácter institucional o político y el 55% señala aspectos del rumbo económico, de la economía, de la pobreza y la situación social del país.

Mientras que en el plano productivo la incertidumbre o falta de reglas claras (20,7%) sigue siendo la preocupación dominante, antes de mencionar otros temas más vinculados al proceso productivo en sí mismo.

Analizando la mirada que el sector tiene de la forma en que sus intereses están siendo representados, un 25% calificó como Muy Buena o Buena la forma en que los intereses están siendo defendidos, mientras que un 44% la calificó como Regular y un 30% como Mala o Muy Mala.

Consultados sobre si la representación del sector en su interlocución con el Gobierno debía estar centralizada en un organismo único o descentralizada en organismos subsectoriales de representación, un 64,6% de los consultados consideró que la interlocución debía estar en manos de una sola instancia de representación (sea la Mesa de Enlace o similares), mientras que un 20% se inclinó por ajustar la interlocución de acuerdo a los temas de debate. Solo un
10% considero que la interlocución con el Gobierno debía estar absolutamente descentralizada en organismos que representen a los subsectores.

La mirada sobre la interlocución con el Gobierno cambia según el tamaño del establecimiento: los que pertenecen a establecimientos más grandes, se inclinan en un mayor porcentaje por una interlocución más centralizada, que el porcentaje que se inclina por esta opción entre los que pertenecen a establecimientos más chicos.

Ver el informe completo de AMPLIFICAGRO AQUI!

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas