Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ganados y Carnes

La producción de carne tuvo un importante crecimiento durante el mes de Mayo

Several gyr cows standing by a windmill and a corn-crop
Compartí esta noticia
Con un stock de 53 millones de animales y 203.296 establecimientos, la producción de carne vacuna busca reposicionarse en el sector agroalimentario argentino.

La producción de carne bovina se incrementó en mayo, ascendiendo a 267.300 toneladas, un 11,2% por encima de lo generado en el mes previo y un 21% más comparando con el mismo mes del 2021. Este último guarismo se explica en buena medida por el bajo nivel productivo del año pasado, donde se había dado un cese de comercialización como respuesta a las restricciones a la exportación que se implementaron un año atrás. De la misma forma, en lo que va del 2022, se han producido 1,2 Mt (res con hueso equivalente), implicando una suba del 3,2% por encima del año pasado, aunque hasta abril la cifra se encontraba un 0,9% por debajo del 2021.

Como contraparte del desempeño productivo, la demanda de exportación se mantiene firme y, en el quinto mes de año, se exportó el equivalente al 29,9% de la generación de carne bovina. Este registro es el más elevado desde septiembre del año pasado, aunque, al mismo tiempo, se encuentra muy por detrás del 40,1% que se había marcado en mayo del 2021. Este elevado valor nuevamente se encuentra fundamentado por el descenso de la producción que se dio un año atrás, mientras que también se registraron exportaciones superiores a las de 2022.


En este sentido, en el quinto mes de este año se envió un total de 80.000 toneladas al exterior, generando un ingreso de poco menos de US$ 340 millones, mientras que el año pasado se habían remitido 88.000 toneladas, por un total de US$ 268 millones. Obviamente, el precio por tonelada tuvo un aumento que lleva a que el resultado comercial sea mayor en términos monetarios, a pesar de haberse exportado una menor cantidad de toneladas. Asimismo, se debe tener en cuenta que aún la ratio exportación/producción se mantiene en un rango que va del 24% al 30% en los últimos 7 meses alcanzando una participación exportadora similar a la que se tenía a mediados del 2020.

Fuente: Alberto Lugones – Patricia Bergero  BCR

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement