Albor presentó una nueva herramienta para gestionar las órdenes de trabajo agrícolas desde el campo al celular, aún sin conexión a internet.
En el marco del Congreso Aapresid, Albor, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, lanzó la aplicación para celulares Albor App Cultivos, para gestionar las órdenes de trabajo (OT) desde el campo en el celular.
La nueva herramienta es exclusiva para los más de 4.000 usuarios de su software Albor Campo, está integrada al sistema, y se encuentra disponible para Android y iOS, pudiéndose descargar de las stores de Google y Apple.
Salomé Garazi, líder del Equipo UX (Experiencia de Usuario) de Albor, explicó que la aplicación fue diseñada en los últimos meses por los técnicos de la empresa a partir de escuchar las inquietudes de sus usuarios en entrevistas con los responsables de las labores en el campo, los ingenieros agrónomos y quienes están a cargo de las tareas administrativas.
En ese relevamiento notaron que se daba una demora “entre lo que sucede en el campo y la administración que dificultaba la toma de decisiones”. Gracias al uso de la aplicación “el día a día en el campo va a ser más simple”, aseguró Garazi.
Con Albor App Cultivos se puede:
- Cargar órdenes de trabajo y labores.
- Acceder al historial completo de órdenes de trabajo agrícolas.
- Visualizar el stock de insumos.
- Mantener la trazabilidad de lo que sucede en el lote en tiempo real a través de registros digitales: audios, fotos, videos.
- Vincular la información con Albor Campo.
En este sentido, Leiza Madelaine Burchell, también del equipo de UX de Albor, destacó que la aplicación tiene “una accesibilidad que permite ser usada por la mayor cantidad de personas” dentro de la empresa agropecuaria.
“En Albor buscamos entender la necesidad de cada productor desde su perspectiva para asesorarlo y acompañarlo, ofreciéndole herramientas como esta nueva aplicación, para la toma de mejores decisiones y con el objetivo de que su negocio crezca y trascienda”, comentó Adrián Bruno, CEO de Albor.
Cabe mencionar que, en su stand en el Congreso Aapresid, la compañía también brindó asesoramiento personalizado sobre las funcionalidades de su software Albor Campo y otras soluciones para el sector como Albor Analytics y Agroensayo.
Para conocer más sobre la nueva app de Albor, visite: https://alboragro.com
Acerca de Albor
Del significado los albores de la tierra (comienzos), Albor nace en 1993 en Mar del Plata, provincia de Bs. As. de la mano de Adrián Bruno – Ing. Sistemas, y Santiago Gil – Ing. Sistemas y Productor Agropecuario. Con más de 30 años de trayectoria em el sector, Albor es la empresa líder en gestión de sistemas para el agro. Ha logrado desarrollar un profundo conocimiento cultural de los aspectos que conforman el complejo mercado agropecuario en Latinoamérica, los requerimientos de los usuarios particulares regionales y la adaptación de esas necesidades a la operatoria de los procesos contables y de gestión. Su visión es ser el referente en soluciones de software para la gestión de los negocios agropecuarios en Latinoamérica. Su principal producto es Albor Campo y cuenta con más 4.000 usuarios de Argentina y LATAM. Actualmente, su equipo está integrado por 60 personas, 100% profesionales especializados en Sistemas y en las áreas inherentes al Agro. Además, cuenta con una red de partners representantes en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, desarrollada para fortalecer vínculos y continuar su posicionamiento en la región.
Para más información, visitar nuestro sitio web: https://alboragro.com/
