Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mas Noticias

Pobre convocatoria de Domínguez en su encuentro con la Mesa de las Carnes

Compartí esta noticia

En la mañana de ayer en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se realizó la reunión de presentación del nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca con los integrantes de la Mesa de las Carnes. En el encuentro, que fue estrictamente político, además de muchas ausencias no hubo anuncios ni precisiones de ningún tipo.

A la espera de la publicación de la resolución que flexibiliza las exportaciones de carne a China prometida para el lunes, la mitad de las cámaras que integran la Mesa se abstuvo de concurrir.

“Nada de lo que haga el gobierno podrá convencer a la cadena”, expresó un integrante de la Mesa de Carnes que no asistió a la reunión.

Otros actores de la cadena de la carne que no quisieron participar del encuentro fueron las distintas cámaras que agrupan a los consignatarios, CICCRA, CREA, la Sociedad Rural Argentina y las principales razas bovinas del país (Angus, Braford y Brangus).

El descontento que generaron las expresiones de Domínguez sobre la carne, trigo y maíz, a los que calificó como bienes culturales para los que había que administrar los saldos exportables, reprodujeron la falta de certezas en las entidades de la mesa de las carnes que se abstuvieron de ir a la reunión.


El presidente de CICCRA, Miguel Schiaritti se refirió a su inasistencia, “no queríamos ser parte de una reunión con un ministro que se comprometió a abrir las exportaciones de carne y a siete días no resolvió nada”.

Schiaritti se refirió a que la limitación de exportación del 24% de lo producido es ponerles límite a las exportaciones. “Ya conocemos a Domínguez de su gestión anterior”, señaló.

Domínguez explicó a los participantes del encuentro que busca reorganizar la cadena para que no vuelva a pasar lo que sucedió en la exportación y pidió el compromiso de todos para llevar adelante la etapa que queda. Además, argumentó haberse basado en datos que le brindaron entidades y universidades públicas cuando señaló el 24% como tope de la exportación de carne. Aclaró también, que hasta el 15 de noviembre su agenda no iba a tener mucha cintura pero que iría acompañando al sector en los obstáculos que aparezcan. Pasado el 15 de noviembre explicó que analizará con el sector privado los problemas de fondo para articular las necesidades que tengan como cadena.

Además, aseguró que hoy mismo se reglamentaría la exportación a China.

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement