Pronóstico del tiempo
Entre el martes y miércoles un sistema frontal se desplazaría sobre el centro y norte argentino con abundante nubosidad, vientos del sector norte que rotarán al sur y posterior descenso de las temperaturas.
Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, NOA (oeste) reg Pampeana (oeste) y NEA (norte y oeste). Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Sgo del Estero, Chaco y Córdoba.
Se registrarían temperaturas elevadas el martes con valores que podrían superar los 40° C localmente en áreas del centro y norte del territorio.
En la Patagonia se prevé ambiente fresco a templado con vientos moderados a fuertes del sector sudoeste y oeste Hay probabilidad de lluvias y lloviznas sobre el centro oeste y sur de la región.
Durante el jueves y viernes, en el extremo norte del país, persistiría el tiempo caluroso y húmedo con elevadas temperaturas algunas podrían ser localmente altas siendo superiores a los 42° C.
Otro frente frío avanzaría sobre el centro y luego norte del país. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg Pampeana NOA y NEA. Algunas localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y/o ocasional caída de granizo sobre reg Pampeana, Cuyo (este) y NOA (sur).
En la Patagonia, se prevé vientos débiles a moderados del sector oeste sin precipitaciones Se registraría marcado descenso de las temperaturas con ambiente fresco a templado.
Durante el fin de semana el sistema frontal permanecería sobre el norte del territorio con abundante nubosidad, vientos del sector sudeste que rotarán al este y posterior descenso de las temperaturas.
Hay probabilidad de algunas lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NOA y NEA.
Sobre la porción central y sur del territorio se prevé vientos del este que rotarán al noreste con buena insolación y paulatino ascenso de las temperaturas.
En el norte patagónico se registrarían elevadas temperaturas hacia el domingo con valores cercanos a los 40° C. Habría tiempo inestable hacia la noche.
Pronóstico de lluvias
Semana: 24 al 29 de enero
Para los próximos 6 días, se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg Pampeana, NOA y NEA.
Habría lluvias y lloviznas sobre Patagonia (oeste y sur).

Las precipitaciones pronosticadas serían superiores a las normales para la época sólo sobre Sgo del Estero, Chaco y Santa Cruz (oeste).
Mientras que los acumulados pronosticados serían entre normales a inferiores a los normales en el resto del país.

Pronóstico de lluvias
Semana: 30 de enero al 4 de febrero
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA, NOA, Cuyo, reg Pampeana y Patagonia (centro este).
Habría lluvias y lloviznas sobre Patagonia (sur).

De este modo, las precipitaciones se encontraría por encima de lo normal sobre Cuyo, NOA, Formosa, reg Pampeana (oeste y este y sur) Patagonia (centro este y sur).
En el resto del país se prevé que los acumulados resulten inferiores a los normales para la época.

Pronóstico de temperaturas máximas

Se prevén temperaturas elevadas, mayores a 40 42 C sobre el norte del país ( jue, vie y dom) centro del país (mar) y norte patagónico (dom).
Temperaturas estimadas a 2 m del suelo Fuente análisis realizado en el Inst de Clima y Agua INTA a partir del modelo GFS.
Pronóstico climático trimestral
enero – febrero – marzo
La última actualización del pronóstico climático trimestral elaborado por el IRI, prevé
para el oeste del NOA y norte de Cuyo, mayor probabilidad de transitar un trimestre
con lluvias entre normales a superiores a las normales acompañadas de temperaturas medias más cálidas En el centro del NEA (norte de Entre Ríos y este de Chaco) y noroeste de Patagonia, son mayores las probabilidades de un trimestre con lluvias entre normales a inferiores con temperaturas medias más cálidas para el trimestre.
En el resto del territorio, según este modelo, no hay indicadores para asignarle a las precipitaciones esperadas un umbral con mayor probabilidad de ocurrencia, con lo
cual se clasifica como Climatología Este pronóstico deja en evidencia el debilitamiento del impacto que tendría el fenómeno La Niña sobre las precipitaciones de este trimestre A su vez, si se considera el pronóstico para el mismo trimestre en el año 2022 las probabilidades de un trimestre deficitario eran mayores.
Para la toma de decisiones
Lluvias
Se prevé el pasaje de dos sistemas frontales que provocarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país.
Los mayores acumulados se esperan entre jueves 26 y viernes 27 sobre la porción centro, y en el norte del país durante el martes 24 viernes 27 y sábado 28.
Temperaturas
Se registrarían temperaturas elevadas, mayores a 40 42 C sobre el norte del país los días martes, jueves, viernes y domingo sobre el centro del territorio durante el martes y en el norte patagónico hacia el domingo 22.
ENSO – Fase Niña
Se espera que el ENSO transite hacia su fase neutral durante los próximos meses. En particular, la transición a la fase neutral tiene una probabilidad del 70 de ocurrir para el trimestre febrero marzo abril.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA
