Pronóstico del tiempo
Para el martes y miércoles la mayor parte del centro y norte del territorio estaría dominado por un sistema de altas presiones acompañado por marcado descenso de las temperaturas mínimas, buena insolación y vientos calmos.
Se podrían registrar heladas débiles sobre Bs As durante el martes Y para el miércoles aún podrían observarse algunas temperaturas mínimas bajas en el sudeste de la provincia.
Durante el miércoles el pronóstico indica vientos que rotarán al sector norte con paulatino ascenso de las temperaturas sobre el centro y norte de la Argentina.
Habría tiempo inestable con algunas lluvias y lloviznas aisladas sobre Tierra del Fuego. Durante estos dos días no se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte del territorio.
Durante el jueves y viernes sobre la mayor parte del territorio permanecerían las
condiciones de tiempo algo a parcialmente nublado con vientos débiles a moderados del sector norte y noreste con paulatino ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte del territorio.
Se prevé temperaturas frescas a templadas sobre el centro y norte del país y frías a templadas en la Patagonia.
No hay pronóstico de precipitaciones significativas sobre la mayor parte del país.
Durante el fin de semana, sobre el centro del país se registrarían temperaturas en ascenso, vientos del sector noreste y aumento de la nubosidad Hay probabilidad de algunas lluvias y chaparrones dispersos sobre áreas de Mendoza, San Luis, La Pampa y Río Negro.
En el norte del territorio se prevé ambiente cálido y húmedo con vientos del sector noreste. Sólo se prevé tiempo inestable sobre Corrientes.
En la Patagonia, se registrarían vientos modera dos del sector oeste con aumento de la nubosidad.
Habría tiempo inestable sobre Neuquén durante el sábado.
Pronóstico de lluvias del 1 al 6 de noviembre
Para los próximos 6 días se prevé algunas lluvias y chaparrones dispersos sobre Mendoza, San Luis y Corrientes.
Probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Tierra del Fuego (oeste).
No se registrarían importantes acumulados de precipitación durante la semana.
Las precipitaciones pronosticadas serían inferiores a las normales para la época sobre la mayor parte del territorio.
Los valores podrían ser superior a los normales sólo sobre Tierra del Fuego (oeste).
Pronóstico de lluvias del 7 al 12 de noviembre
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg Pampeana (oeste) NOA y NEA (norte y oeste).
Hay probabilidad de lluvias y lloviznas sobre áreas dispersas de la Patagonia.
De este modo, las precipitaciones se encontraría por debajo de lo esperado para la época sobre el NEA (este) y centro este del país.
En cambio, sobre el NOA, Cuyo (norte) y áreas dispersas de la Patagonia las precipitaciones podrían ser superiores a las normales para la época.
Pronóstico trimestral noviembre, diciembre 2022 y enero 2023
El pronóstico climático trimestral por consenso, realizado por el SMN e instituciones nacionales, prevé con mayor probabilidad de ocurrencia un trimestre con precipitaciones inferiores a las normales sobre la mayor parte del territorio argentino. Las probabilidades de un trimestre más seco son mayores en el noreste Pampeano Sobre el oeste de Cuyo y del NOA se prevén condiciones normales para el trimestre.
Las temperaturas medias del trimestre se prevén en el rango superior a lo normal sobre sur de Cuyo, la reg Pampeana y el centro y norte de la Patagonia. En cambio, sobre NOA (oeste), y Catamarca hay una mayor probabilidad que las temperaturas sean inferiores a las normales En el NEA, este del NOA y San Juan es mayor la probabilidad de ocurrencia de temperaturas normales para el periodo. No se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas, especialmente sobre el centro y sur del país.
Para la toma de decisiones
Precipitaciones
No se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte del territorio. Hay probabilidad de algunas lluvias y chaparrones dispersos sobre Mendoza, San Luis, La Pampa, Río Negro y Corrientes hacia el fin de semana.
Temperaturas
Hay probabilidad de algunas heladas suaves a débiles sobre Bs. As. durante el martes Se prevé temperaturas frescas con paulatino ascenso de las temperaturas durante la semana.
ENSO Fase Niña
La mayoría de los modelos de pronósticos continúan indicando la permanencia de esta fase fría durante la primavera y principio del verano con intensidad leve a moderada. La probabilidad de ocurrencia de esta fase se encuentra entre un 70 y 95% para los próximos meses.
Esta probabilidad disminuiría hacia el inicio del próximo año donde se espera una transición a la neutralidad entre febrero y abril con una probabilidad entre 40 y 55%.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA