Pronóstico del tiempo
El martes continuaría el ingreso de aire frío sobre el centro y norte del país con temperaturas en descenso, cielos parcialmente nublados y vientos del sector sur y sudeste.
Hay probabilidad de heladas moderadas a intensas sobre la reg. Pampeana Habría ascenso de las temperaturas durante el miércoles.
El frente frío provocaría lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Santa Fe (norte) Corrientes y Misiones durante ambos días.
En la Patagonia, el martes se presentaría tiempo muy frio con intensas heladas Durante el miércoles se registraría viento del sector noroeste con ascenso de las temperaturas y nubosidad en aumento. Hay probabilidad de lluvias y nevadas dispersas sobre zonas cordilleranas la Patagonia (centro y norte).
El jueves continuaría el tiempo inestable sobre el NEA con algunas lluvias y tormentas aisladas. Sobre el centro y norte del país se prevé vientos moderados del sector norte, ascenso de las tempera turas y nubosidad en aumento.
El viernes, una irrupción de aire polar ingresaría desde la Patagonia sobre el centro del país con marcado descenso de las temperaturas y vientos del sector sudoeste y sur. Habría tiempo inestable sobre el centro este y el NEA. Habría lluvias y tormentas aisladas sobre Misiones y Corrientes (norte) y chaparrones
aislados en Bs. As. (sudeste).
Ambos días podrían registrarse temperaturas elevadas en el extremo norte del país con valores superiores a los 35° C.
En la Patagonia, el jueves se presentaría tiempo con vientos del sector noroeste, y para el viernes, una irrupción de aire muy frío. Hay probabilidad de lluvias y nevadas sobre la Patagonia (oeste y sur) y Mendoza (oeste).
El fin de semana, un sistema de altas presiones dominaría la mayor parte del centro del país se presentarían condiciones de buen tiempo con marcado descenso de las temperaturas.
Habría tiempo inestable en el extremo norte con algunas lluvias y tormentas aisladas.
Se registrarían heladas moderadas a intensas sobre la porción centro del país y heladas débiles en el Litoral. Las menores temperaturas se registrarían sobre la Patagonia con valores que podrían ser inferiores a los -10° C.
En la Patagonia se prevé tiempo inestable con vientos moderados del sector oeste. Hay probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre el centro y sudoeste de la región.

Pronóstico de lluvias Semana: 8 al 13 de agosto
Para los próximos 6 días se registrarían lluvias y tormentas aisladas sobre el NEA. Y lluvias y chaparrones aislados en Bs. As. (sudeste).
Probables lluvias y nevadas sobre la Patagonia (oeste y norte) y Mendoza (oeste).

De este modo, las precipitaciones serían superiores a lo normal en Salta, NEA (sur y este), Bs. As. (sudeste) y la Patagonia (oeste y sur).
En cambio, se presentarían valores inferiores a los normales sobre el resto del territorio.

Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).
Pronóstico de lluvias Semana: 14 al 19 de agosto
Al día de la fecha, el pronóstico indica probables lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia y Mendoza (oeste).
Sin precipitaciones significativas sobre la mayor parte del centro y norte argentino.

De esta manera, las precipitaciones pronosticadas resultarían entre normales a superiores a las normales en áreas dispersas de la Patagonia.
Y serían inferiores a las normales sobre el resto del territorio argentino.

Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas elevadas para la época sólo en el extremo norte del país podrían superar los 35° C.

Pronóstico de temperaturas mínimas
HELADAS intensas en el centro y sur del país Heladas débiles sobre el Litoral. En la Patagonia podrían registrarse valores inferiores a los -10 C.
Pronóstico del clima trimestral agosto – septiembre – octubre de 2023
El pronóstico climático trimestral por consenso, elaborado por el SMN, prevé para el centro y este de Buenos Aires, norte del NEA y oeste de Patagonia mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales en particular, las probabilidades son mayores en la región Patagónica. En áreas de Córdoba, oeste de Santa Fe, Sgo del Estero, Formosa, este de Salta y Chaco este pronóstico le asigna mayor probabilidad de presentarse un trimestre con lluvias entre normales a inferiores a las normales.
La mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias normales se observa en Cuyo, sudoeste de región Pampeana y este de Patagonia. En cuanto a temperaturas medias, se prevé que las mismas se encuentren entre normales a más cálidas sobre el centro este y norte del país con mayores probabilidades sobre el NOA y NEA Mientras que en el oeste de Patagonia los valores podrían encontrarse entre normales a más fríos para la época.
En el resto del territorio (áreas en blanco) no hay indicadores para asignarle a las
precipitaciones, ni a las temperaturas esperadas, una mayor probabilidad de
ocurrencia dentro de las tres categorías.
Pronóstico climático El Niño ENSO – El Niño Southern Oscillation
Probabilidad de ocurrencia de cada fase del fenómeno ENSO a partir de los modelos de pronóstico internacionales.

Estado actual del ENSO transitando hacia el desarrollo de la fase EL Niño.
Este fenómeno se encuentra transitando hacia la fase El Niño dado, en particular, por la persistencia de la temperatura del océano Pacífico Ecuatorial en umbrales cálidos. Sin embargo, todavía continúan sin ser claros los cambios en la atmósfera tropical con respecto a las características propias de la fase cálida del ENSO. Para este trimestre agosto – septiembre – octubre los modelos indican una mayor probabilidad, más del 90% del desarrollo de la fase El Niño.
Para la toma de decisiones
Precipitaciones
Lluvias y tormentas aisladas sobre el NEA lluvias y chaparrones aislados en Bs. As.(sudeste). Probables lluvias y nevadas sobre la Patagonia (oeste y norte) y Mendoza (oeste).
Temperaturas
Heladas hasta el miércoles 9 y luego durante el fin de semana.
Serían intensas en el centro y sur del país valores inferiores a los -10 C. Heladas débiles sobre el Litoral.
Temperaturas máximas elevadas para la época sólo en el extremo norte del país entre el jueves 10 y el viernes 11 podrían superarse los 35° C.
El Niño
El ENSO transita hacia el desarrollo de la fase El Niño. Se espera el desarrollo y permanencia de esta fase cálida del fenómeno con una probabilidad del 90% para el trimestre julio – agosto – septiembre. Se recomienda estar informado de las actualizaciones mensuales de este fenómeno, así como también, de su posible impacto en las lluvias y temperaturas trimestrales.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA
