Diez aeronaves no tripuladas o “drones”, fabricadas especialmente para tareas de vigilancia, fueron compradas por el Gobierno bonaerense a un fabricante chino y estarán en funciones desde octubre, con el objetivo de bajar los índices de inseguridad rural en la provincia más grande del país.
Se trata de aeronaves especiales, que cuentan con una autonomía de vuelo cercana a las 10 horas, iluminador láser y cámaras de alta definición, zoom de 30 aumentos y cámaras térmicas para visión nocturna, cuya compra representó una inversión de u$s7 M.
“Combatir el delito en zona rural implicaba largos desplazamientos y zonas intransitables. Si un delito se cometía en una distancia larga con respecto a las patrullas, la verdad que por más que equipáramos a la fuerza, cuando llegaba la policía ya era tarde. Hacía falta pensar algo que no se desplazara por tierra”, explicó el gobernador Axel Kicillof, durante un acto en la localidad de Punta Indio, donde se presentaron los nuevos equipos incorporados a la policía bonaerense.
Desde octubre. El mandatario dijo que se evaluó la posibilidad de incorporar helicópteros “pero desde lo pecuniario y operativo era inconveniente. Los patrulleros eran un desastre, no había patrullero en el interior que no tuviera más de un millón de kilometraje”, reveló.
Y agregó: “Hoy tenemos esta nueva división de vehículos no tripulados aéreos que están en condiciones de empezar a operar en la provincia de Buenos Aires. Estamos inaugurando un nuevo método, una nueva era en materia de seguridad rural y a partir de octubre estarán operando”, anticipó, al tiempo que destacó que esas aeronaves permitirán cubrir todo el territorio provincial.
Más que alambres. En tanto, su ministro de Seguridad, Sergio Berni, explicó: “Pensamos en helicópteros, pero no podían llevar un sistema de vigilancia los 365 días del año y toda la noche. Además, los helicópteros cada 100 horas hay que desarmarlos y volverlos a armar por una reglamentación aérea. Y ni con una flota de 100 (helicópteros) podíamos garantizar videovigilancia de toda la Provincia”, señaló.
Berni remarcó que cada dron, en una hora, tiene el control de entre 30 y 40 mil ha. “Ni siquiera con un helicóptero tradicional se puede realizar eso”, sostuvo. Y agregó que “ahora desde octubre tendremos 10 aeronaves no tripuladas que van a estar mirando y custodiarán nuestros intereses patrimoniales, porque en el campo se guardan miles de millones de pesos custodiados por 5 alambres. Ahora habrá 10 ojos mirando y custodiando junto a ustedes ese patrimonio que es producto de su esfuerzo y sacrificio y es el gran aporte del campo al PBI de la provincia”, concluyó Berni.
