Complicada situación para el próximo ciclo es lo que manifiestan tener los integrantes de la Asoc de Consorcios Camineros de Córdoba quienes reclaman un aumento del 100% por parte del presupuesto que les otorga el Gobierno de la provincia quien solo actualizo hasta el momento un 55 %, monto que quedaría desfasado en relación con la inflaciòn y la actual situacion por la que atraviesa el país.-
«Esto que no tienen dinero no es así» dijo el Pte Antonio Picca en una entrevista que pudimos realizarle esta semana e indico «Al Consorcio Único le aumentaron el 190 % y solo ejecutaron el año pasado el 26% de la partida siendo que la Asociasion ejecuto el 82 % y así mismo solo logramos un incremento del presupuesto que no alcanza.»
Mira la entrevista de TV exclusiva con nuestro medio.-
La Asociasiòn de Consorcios Camineros de Córdoba sugiere la urgente revisión del presupuesto teniendo en cuenta la pésima situaciòn por la que atraviesan cada uno de los Consorcios Camineros en la provincia. Cabe destacar que son mas de 3000 productores agropecuarios están trabajando ad honorem para mantener los caminos que permiten a los productores circular y extraer la producción agrícola ganadera en correctas condiciones de los Establecimientos Productivos.-
Una provincia abarcada por el trabajo de los Consorcios Camineros
289 Consorcios Camineros, distribuidos en todo el territorio de la provincia de Córdoba, trabajan diariamente en los 58.000 kilómetros de caminos de red secundaria y terciaria a su cargo. Producción, turismo, deporte, recreación, salud, educación, vinculación, comunicación, todo ello se pone en movimiento a través de los caminos rurales.
Desde el sistema de consorcios camineros se concibe al sector agropecuario y agroalimentario como un todo integral, donde los caminos son estratégicos y sus fortalezas y debilidades impactan en los campos y, a la inversa, lo que sucede en los campos impacta en los caminos. Por eso el trabajo siempre es conjunto, tanto hacia el interior del sistema como hacia afuera.
En esta conjunción se destaca la participación de más de 3000 productores agropecuarios en el sistema consorcista que, de manera desinteresada, brindan su tiempo, sus recursos y capacidad de trabajo para que los caminos rurales de toda la provincia estén en condiciones.