Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agricultura

Descenso de temperaturas con riesgo de heladas en el centro y sur del área agrícola

Compartí esta noticia

Perspectiva agroclimática para Argentina 

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, continuará el ingreso de vientos del sudoeste, iniciado en los días previos, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en el centro y el sur de la Región Pampeana y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas.

• El este del NOA, el oeste del Paraguay, la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con leve riesgo de heladas localizadas y varios focos superiores a los 10°C y otros con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con alto riesgo de heladas localizadas.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C con heladas generales.

Posteriormente, los vientos del trópico provocarán temperaturas máximas superiores al promedio sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur continuarán en el dominio de los vientos polares.

  • La mayor parte del NOA, el sur de Corrientes, gran parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con valores ms intensos ´que se ubicarán sobre la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Paraguay. El sudeste del NOA, y el noroeste de Córdoba, registrarán temperaturas superiores a 25°C.
  • El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, el sur de La Pampa, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y gran parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
  • El oeste del NO y el oeste de Cuyo registrarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.

Debido al escaso contenido de humedad del aire polar, la mayor parte del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas, y sólo su parte nordeste recibirá valores moderados a abundantes, mientras se producirán fuertes nevadas en Cordillera.

• El sudeste del Paraguay, el este de la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay
observarán precipitaciones abundantes (más de 25 mm), con focos de tormentas con precipitaciones superiores a
100 mm que se ubicarán sobre el sur de Misiones y el extremo sudeste del Paraguay.
• La mayor parte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay y el sur de Corrientes recibirán lluvias moderadas
(más de 10 mm).
• El resto del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas.
• Gran parte de la Cordillera experimentará nevadas intensas.

Perspectiva agroclimática para USA

28 de Abril de 2022

TEMPERATURAS BAJO LO NORMAL, SEGUIDAS POR UN MODERADO ASCENSO TÉRMICO ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONE DE VARIADA INTENSIDAD Y NEVADAS TARDÍAS.

La perspectiva comenzará con una entrada tardía de vientos polares, aunque su intensidad será menor que en las semanas anteriores. Las heladas generales sólo afectarán al extremo norte del área agrícola norteamericana, mientras que las heladas localizadas se harán presentes en la mayor parte del norte y el centro, y el sur quedará exento de este riesgo.

Posteriormente, los vientos del trópico avanzarán sobre el sur y el centro-sur del área agrícola norteamericana, incrementando la temperatura, mientras que el centro-norte y el norte mantendrá registros levemente por debajo de la media.

Paralelamente, se producirán precipitaciones moderadas a abundantes sobre la mayor parte del área agrícola norteamericana, pero su extremo norte continuará observando nevadas tardías. La presente perspectiva continuará mostrando riesgos de nevadas y heladas tardías, aunque paulatinamente dichos fenómenos están tendiendo a desaparecer.

Paralelamente, se nota cierta tendencia hacia la aparición de riesgos de signo opuesto, debiendo señalarse que NOAA anuncia la posibilidad de olas de calor extremo a partir de mediados de la primavera, cuya acción podría extenderse a lo largo del verano próximo.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, continuará el ingreso de vientos del sudoeste, iniciado en los días previos, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en el centro y el sur de la Región Pampeana y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas.

• El este del NOA, el oeste del Paraguay, la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con leve riesgo de heladas localizadas y varios focos superiores a los 10°C y otros con valores inferiores.

• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con alto riesgo de heladas localizadas.

• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C con heladas generales.

Posteriormente, los vientos del trópico provocarán temperaturas máximas superiores al promedio sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur continuarán en el dominio de los vientos polares.

• La mayor parte del NOA, el sur de Corrientes, gran parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con valores ms intensos ´que se ubicarán sobre la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Paraguay. El sudeste del NOA, y el noroeste de Córdoba, registrarán temperaturas superiores a 25°C.

• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, el sur de La Pampa, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y gran parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C. • El oeste del NO y el oeste de Cuyo registrarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.


Debido al escaso contenido de humedad del aire polar, la mayor parte del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas, y sólo su parte nordeste recibirá valores moderados a abundantes, mientras se producirán fuertes nevadas en Cordillera.

• El sudeste del Paraguay, el este de la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay observarán precipitaciones abundantes (más de 25 mm), con focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm que se ubicarán sobre el sur de Misiones y el extremo sudeste del Paraguay.

• La mayor parte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay y el sur de Corrientes recibirán lluvias moderadas (más de 10 mm).

• El resto del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas.

• Gran parte de la Cordillera experimentará nevadas intensas.

INFORME COMLETO 👇

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas