Las fuertes tormentas de la tarde del martes hicieron que aviones y hangares se perdieran por completo en la zona de 9 de Julio y Bragado, provincia de Buenos Aires.
Rosario, 21 de marzo del 2024- Desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) nos solidarizamos con los aeroaplicadores que fueron afectados por las tormentas ocurridas el martes 19 de marzo en la zona de 9 de Julio y Bragado, provincia de Buenos Aires.
Como resultado de los fuertes vientos hubo calles anegadas, voladura de techos, silos destruidos, hangares inutilizables, aviones destrozados, cultivos perdidos.

Los aeroaplicadores del partido de 9 de Julio perdieron la totalidad de sus aviones y hangares valuados en una suma millonaria que significa el trabajo de toda su vida.
Asimismo, en la localidad de Olascoaga correspondiente al partido de Bragado, el aeroaplicador y productor agropecuario Walter Malfatto, Presidente de Fearca, perdió 120 hectáreas de maíz, como consecuencia de las tormentas, granizo y fuertes vientos.
Los Bomberos Voluntarios, junto a Defensa Civil y Desarrollo Comunitario de los municipios de 9 de Julio y Bragado se encuentran trabajando para dar auxilio a las personas afectadas.
SOBRE FEARCA
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.
Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias Nacional (Red BPA) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.
FEARCA
