Connect with us

Hi, what are you looking for?

Empresas

Jacto lanzará en Expoagro la fertilizadora autopropulsada Uniport 8030 NPK

Compartí esta noticia

Es una máquina que ofrece mayor capacidad de trabajo, con una tolva de 8.000 Kg, e incorpora nuevas tecnologías de precisión.

Jacto anticipa el lanzamiento en el mercado argentino de la fertilizadora autopropulsada Uniport 8030 NPK.

La novedad será presentada en el stand de la compañía en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).

De esta forma, Jacto agranda la familia de fertilizadoras que ya integraban los modelos Uniport 5030 NPK y Tellus 10.000 NPK.

Particularidades

La máquina opera con tolva de 8.000 Kg y “llama la atención por su diseño con motor delantero y espaciosa cabina”, destacan desde Jacto.

“Cuenta con una serie de tecnologías integradas que refuerzan los conceptos de responsabilidad con el medio ambiente”, agregan.

“Otras importantes características diferenciales del Uniport 8030 NPK son el aumento del 60% en la capacidad de la tolva en comparación con el Uniport 5030 NPK y del 20% en la productividad diaria”, destacan.

Exactitud

“Al mismo tiempo, se mantiene la calidad y precisión en la dosificación y distribución de fertilizantes, ya sean granulados, en polvo o en semillas”, expresan desde Jacto.

“Además, cuenta con una nueva solución para el vehículo, que proporciona una mejor distribución del peso y un mayor recorrido de suspensión”, añaden.

“En lo que respecta a tecnología, la abonadora trae las mismas soluciones ya conocidas del Uniport 5030 NPK”, explica Lucas Giosa, Coordinador de Negocios en Fertilización.

Control

La nueva Uniport 8030 NPK dispone de control automático de 12 secciones para un ahorro de hasta un 15% en la aplicación de fertilizantes y una menor superposición.

Esta característica propicia mayor calidad de aplicación en los contornos de áreas demarcadas.

La máquina también dispone del sistema SmartSet, que le proporciona al operador simplicidad y confianza a la hora de configurar el rango de aplicación.

Pulverización

En la feria, los visitantes también podrán conocer el sistema PWM (Pulse Width Modulation) en los pulverizadores autopropulsados Uniport 4530 y Uniport 3030.

“Esta tecnología permite una pulverización aún más precisa, económica y de mayor calidad, manteniendo la presión de trabajo incluso con variaciones de velocidad de la máquina y compensando el caudal al pulverizar en curvas”, puntualizan desde Jacto.

Integrado al sistema boquilla a boquilla, el sistema PWM realiza la gestión automática de la operación, activándola solo cuando es necesario y manteniendo el tamaño de gota independientemente de la variación de velocidad.

“Se estiman ganancias cercanas al 50% en uniformidad de pulverización en las operaciones de curva y maniobra, con compensación automática del volumen aplicado a lo largo de la barra de pulverización”, comentan desde la empresa.

Vale resaltar que Jacto realizará el miércoles 12, a las 15:30 la clínica de pulverización, en el Tecnódromo, denominada «Automatización a bordo de su pulverizador. Explore la tecnología que ya está disponible».

Drones

Por otro lado, y como se sabe, Jacto concretó una alianza con la empresa DJI para incorporar los drones de pulverización y dispersión DJI Agras T50 y T25, además del dron de captura de imágenes Mavic 3M.

En Expoagro se expondrán especialmente los modelos T50 y Mavic 3M.

La nueva línea de negocio de Jacto cuenta con un equipo dedicado a investigación y desarrollo.

Además, la distribución de máquinas por parte de la empresa está estructurada con un equipo propio para brindar soporte técnico y consultivo comercial y de postventa.

El 13 de marzo, a las 11:00 , en el Salón del Agronegocio se realizará la conferencia “Del dron a la máquina. Explore la tecnología ya integrada” con Sergio Silveira, Coordinador Comercial de Drones de Jacto.

“Estamos muy contentos de poder presentarles a los agricultores argentinos las más modernas tecnologías de fertilización y pulverización y destacar el uso de drones agrícolas”, remarca Marcelo Blanco, Gerente Comercial de Jacto.

La propuesta es atractiva “principalmente para productores ubicados en las regiones centrales y enfocados en el cultivo de granos. Además, los visitantes podrán aprovechar condiciones comerciales especiales durante la feria”, concluye Blanco.

Fuente: Maquinac

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas