Cientos de localidades del interior se mueven al ritmo de la industria de la maquinaria agrícola. ¿Cuáles son las más “fierreras”?
La industria de la maquinaria agrícola late con fuerza en el corazón productivo del país.
Cientos de pueblos y ciudades se levantan todas las mañanas rumbo a las fábricas que dan vida a su comunidad.
Según el informe del IERAL, de la Fundación Mediterránea, en Argentina existen 1.202 empresas dedicadas a la fabricación de maquinarias y agropartes.
La gran mayoría se concentra en las provincias de Santa Fe (44%), Córdoba (33%) y Buenos Aires (14%).
En total, las compañías del sector dan empleo de manera directa a más de 26.000 personas, a los que se suman 3.500 puestos en las redes comerciales y un número aún mayor en los servicios vinculados de manera indirecta.
A la luz de estos números, queda claro que el sector mueve la economía de muchas localidades del interior del país. Ahora bien, ¿cuáles son las ciudades más “fierreras” de la Argentina?
Por empresas
LAS CIUDADES MAS FIERRERAS. Por cantidad de empresas. Fuente: IERAL.010203040506070Armstrong (SF)Las Parejas (SF)San Francisco (C)Marcos Juárez (C)Córdoba (C)Rosario (SF)Venado Tuerto (SF)Firmat (SF)Las Varillas (C)Casilda (SF)9 de Julio (Ba)Bell Ville (C)Río Cuarto (C)Cruz Alta (C)Tandil (BA)
Localidad | Empresas |
---|---|
Armstrong (SF) | 74 |
Las Parejas (SF) | 73 |
San Francisco (C) | 49 |
Marcos Juárez (C) | 39 |
Córdoba (C) | 38 |
Rosario (SF) | 38 |
Venado Tuerto (SF) | 37 |
Firmat (SF) | 29 |
Las Varillas (C) | 26 |
Casilda (SF) | 22 |
9 de Julio (Ba) | 20 |
Bell Ville (C) | 19 |
Río Cuarto (C) | 18 |
Cruz Alta (C) | 15 |
Tandil (BA) | 15 |
Dos localidades santafesinas se disputan “cabeza a cabeza” el liderazgo en el ránking de ciudades con mayor número de fábricas de maquinarias y agropartes.
Según el reporte del IERAL, Armstrong lleva la delantera, con 74 empresas del rubro; seguida por su vecina Las Parejas (73 empresas).
Completan el Top Ten: San Francisco (Córdoba, 49 empresas), Marcos Juárez (Córdoba, 39 empresas), Córdoba (Córdoba, 38 empresas), Rosario (Santa Fe, 38 empresas), Venado Tuerto (Santa Fe, 37 empresas), Firmat (Santa Fe, 29 empresas), Las Varillas (Córdoba, 26 empresas) y Casilda (Santa Fe, 22 empresas).
Por empleo
LAS CIUDADES MAS FIERRERAS. Por generación de empleo (%/PEA). Fuente: IERAL.0510152025Las Parejas (SF)Armstrong (SF)Alvear (SF)Monte Maíz (C)Bustinza (SF)Los Laureles (SF)Las Varillas (C)Arias (C)Marcos Juárez (C)Las Rosas (SF)Angélica (SF)Fuentes (SF)Miguel Torres (SF)Monte Buey (C)Arequito (SF)
Localidad | %/PEA |
---|---|
Las Parejas (SF) | 21,8 |
Armstrong (SF) | 20,1 |
Alvear (SF) | 19,7 |
Monte Maíz (C) | 15,2 |
Bustinza (SF) | 11,3 |
Los Laureles (SF) | 11 |
Las Varillas (C) | 10,6 |
Arias (C) | 10,6 |
Marcos Juárez (C) | 10,4 |
Las Rosas (SF) | 9,2 |
Angélica (SF) | 7,2 |
Fuentes (SF) | 7 |
Miguel Torres (SF) | 6,8 |
Monte Buey (C) | 6,3 |
Arequito (SF) | 5,9 |
Las posiciones cambian cuando se ordenan las localidades en función de la participación del sector en la generación de fuentes de trabajo, considerando el empleo del sector como porcentaje de la Población Económicamente Activa de cada lugar.
En este caso, Las Parejas (Santa Fe) salta al primer lugar, con 21,8% de la PEA local trabajando en empresas de maquinaria: seguida por Armstrong (Santa Fe, 20,1%).
Completan los 10 primeros lugares de este ránking Alvear (Santa Fe, 19,7%), Monte Maíz (Córdoba, 15,2%), Bustinza (Santa Fe, 11,3%), Los Laureles (Santa Fe, 11,0%), Las Varillas (Córdoba, 10,6%), Arias (Córdoba, 10,6%), Marcos Juárez (Córdoba, 10,4%) y Las Rosas (Santa Fe, 9,2%).
ETIQUETAS: Buenos Aires, Córdoba, Estadísticas, Ieral, Santa Fe
© Maquinac.
Por Néstor Sargiotto