Connect with us

Hi, what are you looking for?

Clima

Pronóstico de lluvias hasta el 14 de mayo

Compartí esta noticia

Pronóstico del tiempo

Durante el Martes 03 y Miércoles 04 se prevé que un frente frío afecte el NEA con vientos moderados del sector sur, marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas.

Sobre la porción centro, para los mismos días habría buena insolación con vientos suaves del sector norte y mañanas frías con probabilidad de heladas dispersas sobre reg. Pampeana (centro y sur) y Cuyo (sur).

Entre el Jueves 05 y Sábado 07, sobre la mayor parte del centro y norte del territorio, se espera tiempo estable con
vientos del sector norte, paulatino ascenso de las temperaturas y cielos despejados a algo nublados.

Hacia el Domingo 08 se registraría aumento de la nubosidad sobre la porción centro y el extremo norte donde se podrían registrar algunas lluvias y tormentas dispersas sobre Salta (este), Chaco (oeste) y Formosa (oeste).

En la Patagonia centro y sur, el Martes 03 se registraría vientos fuertes del sector oeste, abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego.

Durante el Jueves 05 se prevé aumento de la nubosidad nuevamente con vientos intensos del noroeste y probabilidad de lluvias y algunas nevadas sobre Santa Cruz (oeste).

El Viernes 06 habría descenso de las temperaturas con cielos mayormente nublados.

Para el Sábado 06 se prevé que un sistema de bajas presiones atraviese la región con vientos intensos del sector noroeste que rotarán al oeste, probabilidad de lluvias y nevadas dispersas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego.

Hacia el Domingo 07 habría nubosidad en disminución, vientos moderados del oeste y marcado descenso de las temperaturas con probables heladas.


Pronóstico de lluvias a corto plazo

Jueves 05: Lluvias y nevadas aisladas sobre Santa Cruz (oeste). No se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte del país.
Miércoles 04: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Corrientes y Misiones. Sin precipitaciones sobre el resto del territorio.
Martes 03: Probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA. Lluvias y nevadas aisladas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego
Viernes 06: No se prevé precipitaciones significativas sobre la mayor parte de la Argentina. Tiempo inestable sobre Santa Cruz (oeste).
Sábado 07: Probabilidad de lluvias y nevadas sobre Santa Cruz (oeste y sur) y Tierra del Fuego.
Domingo 08: Probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre el extremo norte del país. Sin lluvias sobre el resto del territorio

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 3 al 8 de mayo de 2022

Para los próximos 6 días se esperan lluvias entre martes y miércoles sobre el NEA (este), y sobre Patagonia (oeste y sur) para los días martes, jueves y sábado.
Ante esta situación, prevalecería una condición de lluvias por debajo de lo normal en la mayor parte del territorio, a excepción de las áreas citadas anteriormente (Fig. 14 y 15).

Fig. 14: Precipitación acumulada (mm) pronosticada para el período del 3 al 8 de mayo del 2022.
Fig. 15: Anomalía de precipitación acumulada (porcentaje de lo normal) pronosticada para el período del 3 al 8 de mayo de 2022.

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 9 al 14 de mayo de 2022

Para el período de referencia, las lluvias se concentrarían sobre Patagonia (oeste y sur), el NEA (este) y región Pampeana (este), con prevalencia de lluvias por debajo de lo normal en la mayor parte del país (Fig. 16 y 17).

Fig. 16: Precipitación acumulada (mm) pronosticada para el período del 9 al 14 de mayo del 2022.
Fig. 17: Anomalía de precipitación acumulada (porcentaje de lo normal) pronosticada para el período del 9 al 14 de mayo del 2022.

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: Lluvias entre el martes y miércoles en el NEA. Ausencia de eventos en el resto del país. Temperaturas: Descenso térmico sobre el NEA y probabilidad de heladas sobre región pampeana, entre el martes y miércoles. Para más información local consultar: http://siga.inta.gob.ar/#/forecast

ENSO
Los indicadores, tanto en el Océano Pacífico como en la atmósfera, muestran condiciones NIÑA. La temperatura superficial del agua en la región NIÑO 3.4 del Pacífico Ecuatorial indica anomalías negativas (más frías que lo normal). Se espera que el ENSO continúe en fase fría con intensidad débil a moderada durante lo que resta del otoño y parte del invierno.

Fuente:  Instituto de Clima y Agua – INTA

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas