Connect with us

Hi, what are you looking for?

Empresas

Recuperar SRL reunió a sus nuevos distribuidores

Compartí esta noticia

El 25 de julio Recuperar convocó a sus Nuevos Distribuidores a visitar y conocer la Planta Industrial.

Compartí esta noticia
Compartí esta noticia

El 25 de julio Recuperar convocó a sus Nuevos Distribuidores a visitar y conocer la Planta Industrial.

Asistieron el 98% de los nuevos Integrantes de la Red Argentina y participaron también 4 nuevos distribuidores del Uruguay.

El programa se inició con una charla sobre la Perspectiva del Mercado para la próxima campaña de cosecha gruesa, de los precios, su tendencia y el momento de compra.


Así también se compartió información sobre las herramientas de financiación que hoy dispone, siempre apalancados con los Bancos, las SGR y el canje cereales. Se compartió la visión estratégica que somos productores de materias primas y fertilizantes, pero no somos Agentes Financieros.

Es sabido que, dentro de la paleta de Insumos para el agro, hay 2 insumos que vienen de la industria pesada en inversión de capital (los combustibles y los fertilizantes), que es altamente demandante de grandes capitales en equipamiento minero e industrial.

Recuperar SRL, cuenta con una paleta muy completa de Micro granulados, para distintos cultivos y tipos de suelos. Entre ellos:

  • 1) MOCROCANPHOS SOJA (ARG).
  • 2) MICROCANPHOS SOJA+N,
  • 3) MICROCANPHOS SOJA N+K (Paraguay y Brasil).
  • 4) MICROCANPHOS (Trigo y Maíz).
  • 5) MICROCANPHOS 20/20 (TRIGO Y MAIZ).
  • 6)  MICROFUSION (TRIGO Y MAIZ).
  • 7) N 30 (NITROGENO DE DISOLUCION GRADUAL).
  • 8) CANPHOLIAR (UN BIOESTIMULANTE COMO COMPLEMENTO DE LAS TECNOCOGIAS SOLIDAS) Con el objetivo de alcanzar mayores rendimientos amortiguando situaciones de estrés.
  • 9) UNA AMPLIA GAMA DE CORRECTORES GRANULADOS, formulados de acuerdo a las necesidades de los suelos y los cultivos, ALTAMENTE EFICIENTES.

Recuperar SRL ofrece a sus distribuidores una amplia gama de Fertilizantes y Correctores que les permiten brindar al sector agropecuario productos y servicios que están preparados para maximizar los rindes en forma eficiente, de la mano de una industria argentina, que tiene como principal fuente los yacimientos de minerales locales. Hoy son pocas las industrias nacionales que producen y granulan fertilizantes sólidos (no más de 5) y que abastecen el 50% de la demanda total. 

También analizamos como planifican las campañas los productores de países que tienen muchos años de estabilidad y único tipo de cambio, que es lo que se viene en nuestro futuro económico, en donde solo habrá un tipo de cambio y sin retenciones, como el caso de nuestros colegas del Uruguay, Paraguay y el Brasil, por dar ejemplos regionales.

Todo bajo el concepto que lo que se viene en la agricultura de nuestro país es:

BENEFICIOS = ALTA PRODUCTIVIDAD (cuidando el recurso suelo con mejores Insumos y mejor nutrición de los cultivos)

En este proceso de transición de viejos modelos con lo que se viene, es fundamental empezar a estudiar y definir estrategias basadas en la productividad, para obtener beneficios acordes al capital y riesgo puesto en la producción, pensando en la recomposición económica de los sistemas productivos, que tanto han resignado en estos últimos años.

Recuperar SRL una empresa comprometida con el productor para lograr mejores rendimientos y mayor rentabilidad en cada ciclo productivo.

Compartí esta noticia
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas