Campaña 2021/22 | Junio
Informe nro. 337
TRIGO
Trigo: Con un avance de siembra cercano al 100%, la superficie sembrada estimada del cereal para la campaña 2021/22 rondaría las 321.500 hectáreas, superado tanto a la campaña anterior como al promedio histórico (2018-2020).
Contexto climático: Las precipitaciones acumuladas entre mayo y junio no alcanzaron al promedio histórico (2015-2021) en ninguno de los departamentos de la provincia, así mismo según el SMN no se esperan lluvias para la semana.
La superficie sembrada estimada de trigo para la campaña 2021/22 rondaría las 321.500 hectáreas, valor que supera a la campaña anterior en un 5 % y al promedio histórico (2018-2020) en un 10 %.
Según información de nuestra Red de Colaboradores, esta variación en las hectáreas sembradas se debió a diversos factores entre los cuales podríamos mencionar como principales, la humedad del perfil y el precio del trigo.
En el mes de junio, el avance de siembra se estimaba en 93 % sin complicaciones.
Valores provisorios, estimados a partir de encuestas a colaboradores DIA.
Fuente: Departamento de Información Agronómica – BCCBA
Fuente: Departamento de Información Agronómica a partir de encuestas a colaboradores.
El estado general del cultivo a la fecha se encuentra principalmente entre bueno y excelente, con un muy bajo porcentaje en estado regular o malo, lo que según nos informaron nuestros colaboradores podría deberse a la baja humedad del perfil.
CONTEXTO CLIMÁTICO
Al 29 de junio el contenido de agua en el suelo a un metro de profundidad era variado a lo largo y ancho de la provincia, con valores entre 0 y 50 mm para el sur oeste hasta valores entre 25 y 100 mm para el este.
Al observar el mapa de proyección de superficie sembrada, se puede ver con claridad que uno de los factores principales en la decisión de siembra del cereal fue el contenido de humedad del perfil, como ya mencionamos.
Las precipitaciones acumuladas en el último bimestre no se acercaron al promedio histórico en ninguno de los departamentos de la provincia y según el SMN, no se esperan precipitaciones de importancia para la semana comprendida entre el 16 y el 22 de julio.
Fuente: Red de Estaciones Meteorológicas, DIA – BCCBA
El presente informe fue desarrollado gracias a la Red de Colaboradores del DIA, técnicos referentes distribuidos en toda la provincia, que aportaron sus datos zonales durante el relevamiento realizado por la BCCBA en el mes de junio del 2021.