Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ultimas Noticias

Busso pidió construir una verdadera política agropecuaria

Lo dijo durante su disertación en el Panel de Bioagroindustria, en el marco del 3° Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba (COMAG 2024), organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de la provincia.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participó en la apertura, entregó un aporte económico y disertó en el 3° Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba, organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (Cipag), que se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

“Felicito al Cipag por el 3° Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba y porque profesionales que trabajan en distintos medios, con intereses distintos, lograron organizarse y trabajar en objetivos comunes”, dijo Busso. Y agregó: “ustedes ayudan a difundir lo que hace y genera el sector. Se necesita que la sociedad en su conjunto conozca lo que se hace en lo productivo y acceda a información, sin demonizar al sector”, agregó.

En tanto, durante su disertación en el Panel de Bioagroindustria junto al secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, planteó la necesidad de “construir una verdadera política agropecuaria”.

“Argentina está estancada. Estamos en los mismos estándares de producción, mientras países vecinos los han duplicado. Necesitamos más producción y calidad. Tenemos la oportunidad, a través del Consejo Federal Agropecuario, de construir una verdadera política agropecuaria que genere mayor producción, con más valor agregado, cuidando los recursos y el ambiente, y generando trabajo que es lo que Argentina necesita”, afirmó el ministro en su exposición.

En ese sentido, destacó la importancia de “tener políticas públicas que puedan ser consensuadas por el sector privado que incentiven y estimulen al sector”. Y mencionó la ley de Buenas Prácticas Agropecuarias, la Ley Provincial Agroforestal, la gestión integrada de cuencas, el trabajo coordinado de mejoras en caminos rurales, entre otras.

Vilella, por su parte, destacó que “Córdoba es un ejemplo en transformar conceptos en realidad y que le lleguen a la gente. Y creo que se está entendiendo”. También consideró que es necesario incrementar la producción y lo graficó afirmando: ” Argentina exporta muy poco. Cada uruguayo exporta el doble que un argentino y cada chileno el triple”.

El Foro reunió a referentes nacionales e internacionales, quienes expusieron distintas temáticas tendientes a jerarquizar la comunicación agropecuaria.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

No te pierdas